La integración de OVISO y COPRECA crea el primer grupo cooperativo de ovino de España

Se pone de relieve la fortaleza que le da al sector la unión en el mercado global.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha mantenido un encuentro en Villanueva de la Serena con el consejo rector extraordinario de la cooperativa de segundo grado Oviso que ha dado luz verde a la integración de la cooperativa Copreca, lo que se traduce, en palabras del Presidente extremeño, "en que el ovino en Extremadura está unido".

La integración de Copreca, la principal cooperativa cacereña de ovino-caprino, en Oviso, supone el liderazgo de este grupo cooperativo a nivel nacional en cuanto a producción de ovino de carne y en el primer grupo cooperativo de ovino de España. En este sentido, Fernández Vara ha puesto de relieve la fortaleza que le da al sector la unión en el mercado global y ha valorado este acuerdo como "muy importante", recordando que la unión cooperativa es "lo que siempre soñábamos y lo que siempre hemos querido".

Fernández Vara ha manifestado, según informa la Junta en un comunicado, que este proceso de integración de Copreca en Oviso ha estado auspiciado por el Gobierno extremeño, siguiendo la estrategia marcada en el Plan de Cooperativización 2009-2013 que está desarrollando la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural. "El ejemplo del ovino va en línea con lo que pretendíamos y es uno de los objetivos de esta Legislatura que se han cumplido", ha valorado.

Con la incorporación de Copreca, el actual grupo intercooperativo de Oviso pasa a integrar 17 cooperativas de base de las comarcas de Serena-Siberia-Vegas Altas, Campiña, Sierra de San Pedro, Sierra Suroeste, Zafra Tentudía, Villuercas y Llanos de Cáceres-Trujillo.

El grupo aglutina a 1.700 ganaderos extremeños y a un censo de 870.000 ovejas. Esto supone, como ha revelado el Presidente extremeño, "el 35% del censo regional ovino". En cuanto a la producción, la integración supondrá la concentrar el 33% de la producción regional de ovino, esto es en torno a los 450.000 corderos en vivos y 240.000 corderos transformados en canal en la propia región. Además, la producción de lana será de 2,5 millones de kilos y la de queso de oveja de 350.000 kilos.

La integración permitirá la gestión común de la concentración de la oferta, transformación y comercialización del ovino extremeño, optimizando los costes y las infraestructuras que se concentran en siete centros de tipificación de corderos y dos mataderos frigoríficos; dos queseras y tres plantas de fabricación de piensos y dietas. En cuanto a los puestos de trabajo, el grupo cuenta con 145 trabajadores.

Por su parte, el presidente de Oviso, Francisco Aragón, ha valorado que "con el apoyo de la Junta de Extremadura y con el paso que hemos dados, podemos afrontar mejor los retos del futuro".

La integración de OVISO y COPRECA crea el primer grupo cooperativo de ovino de España

Recibe toda la información de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura en tu correo
Suscríbete

QUIERO SUSCRIBIRME