Una calidad excepcional caracteriza la cosecha del arroz en Extremadura

Las cooperativas de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura han cultivado más de 19.500 hectáreas

La cosecha del arroz en Extremadura ha sido excelente en cuanto a la calidad del producto, que ha sido mejor que la registrada en la campaña pasada, debido al clima liviano registrado en el mes de septiembre. También se califica como buena la campaña en cuanto a producción que, si bien es ligeramente menor a la del año anterior, supera los 148 millones de kilos en las diez cooperativas que componen la Sectorial de Arroz de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura.

Estas cooperativas han cultivado un total de 19.505,89 hectáreas de arroz en la región, en las que destaca la variedad índica frente a la japónica. Así, el 71% de esa superficie de arroz se ha dedicado a la variedad índica o de grano largo, mayoritariamente Gladio. El 29% restante corresponde a variedades tipo japónica o de grano redondo, principalmente Thaiperla.

La campaña de arroz comenzó en Extremadura con cierto retraso en la plantación debido a la climatología adversa, al registrarse muchas lluvias que demoraron la preparación de las tierras. Un retraso que después se reflejó en el inicio de la recolección.

No obstante, la campaña concluye con un balance muy positivo en producción y, especialmente, en calidad del producto, registrándose un rendimiento medio de aproximadamente 7.500 kilos por hectárea en la superficie de esta decena de cooperativas socias de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura.

Durante esta cosecha se desarrolló a campaña oficial contra la plaga de la pudenta del arroz en la región, tras un año de paréntesis por dificultades normativas y el desamparo de muchos cultivos de cara a su protección sanitaria. Una campaña en la que el producto utilizado fue el Cipermetrín y que se llevó a cabo con la coordinación del Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural y con la colaboración de los técnicos de las atrias de arroz, en su mayor parte de las cooperativas socias de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura.

La campaña oficial contra la pudenta del arroz en la región tiene una gran importancia sobre el resultado de la cosecha ya que es una plaga que daña directamente el grano y afecta a su rendimiento industrial y a su calidad. De ahí que Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura subraye la importancia que ha tenido para el sector el hecho de volver a realizar la campaña tras la desaparición del malatión como producto permitido para tratar la pudenta en el arroz.

Una calidad excepcional caracteriza la cosecha del arroz en Extremadura

Recibe toda la información de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura en tu correo
Suscríbete

QUIERO SUSCRIBIRME