En el III Seminario de Equipos Técnicos de Cooperativas, celebrado por Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura en Hervás
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha puesto hoy el broche final al III Seminario de Equipos Técnicos de Cooperativas, que ha reunido a unos 70 especialistas cuya labor diaria sostiene la rentabilidad de las cooperativas agroalimentarias y contribuye de forma decisiva a la generación de empleo y al desarrollo de las zonas rurales.
“El cooperativismo extremeño vive un momento de enorme fortaleza y agricultores y ganaderos son plenamente conscientes del valor de este modelo”, ha señalado el presidente de la unión de cooperativas, Ángel Pacheco, quien atribuyó este avance al compromiso de los equipos técnicos. Pacheco destacó su papel como motores de transformación: “Convertís las ideas en proyectos viables, transformáis los desafíos en oportunidades y habéis colocado a nuestras cooperativas en posiciones de liderazgo en los mercados internacionales”, remarcó.
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha animado a los profesionales técnicos presentes a mantener la unidad de acción y a afrontar los nuevos desafíos con una visión común, con el objetivo de consolidar a las cooperativas como “el modelo productivo más competitivo”.
El encuentro, celebrado en Hervás (Cáceres) entre ayer y hoy, ha ofrecido una agenda de trabajo amplia y estratégica, diseñada para trazar el rumbo que permita al cooperativismo agroalimentario seguir impulsando el crecimiento económico de Extremadura.
Un programa orientado al futuro
Con el apoyo de Caja Rural de Extremadura, el seminario ha dedicado dos jornadas intensivas a analizar los asuntos prioritarios para las cooperativas y sus más de 37.000 personas socias. Entre esos asuntos destacan la implantación del cuaderno de campo digital cooperativo, la aplicación de la nueva PAC y las novedades fiscales y financieras, así como los avances en digitalización e inteligencia artificial aplicados al sector.
Además, se han llevado a cabo actividades prácticas y dinámicas de grupo con el objetivo de que las personas participantes trabajasen la cohesión, implicación y motivación de los equipos técnicos para así lograr fomentar el fortalecimiento del espíritu cooperativo.
Con esta tercera edición, Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura consolida su apuesta por la formación continua, la innovación y el trabajo colaborativos, pilares esenciales para seguir construyendo un modelo cooperativo sólido, moderno y orientado a la sostenibilidad y al desarrollo rural.