“Ibertabaco es una cooperativa comprometida con un modelo de producción responsable, transparente y orientado al futuro”

Entrevista a Ana Barroso Bernal, directora de la cooperativa Ibertabaco.

  • Cuéntanos un poco sobre tu trayectoria profesional en Ibertabaco.

Mi trayectoria en IBERTABACO comenzó en octubre de 2015 como coordinadora técnica agrícola, centrada especialmente en la implantación y seguimiento de programas de sostenibilidad, con un trabajo ha muy vinculado al trato directo con los agricultores, con visitas diarias a campo y una relación muy cercana con la realidad del cultivo del tabaco y las necesidades del sector.

Esa experiencia técnica me ha permitido conocer a fondo tanto los desafíos como las oportunidades de nuestra actividad. A finales de 2024 me ofrecieron la oportunidad de asumir la dirección de la cooperativa y no podía rechazar la posibilidad de, al menos, intentarlo. Es una gran responsabilidad, pero también una forma de seguir trabajando con el mismo compromiso, ahora desde una visión más global y estratégica para IBERTABACO.

  • Afronta ahora la dirección de la cooperativa. ¿Cuáles serán tus retos o principales líneas de actuación?

Asumir la dirección de IBERTABACO es un reto que afronto con ilusión, pero también con mucho respeto. Mis prioridades se centran en tres grandes líneas: consolidar nuestro compromiso con la sostenibilidad, reforzar el papel de la cooperativa como soporte técnico y estratégico al agricultor y promover una actualización y mejora continua del sector, especialmente en aspectos como la digitalización y la trazabilidad.

Queremos seguir siendo una cooperativa útil, cercana y capaz de anticiparse a los cambios del mercado y de las políticas agrarias. También es fundamental visibilizar y poner en valor el tabaco como cultivo clave para nuestra zona, no solo desde el punto de vista económico, sino también por su papel en el mantenimiento del medio rural.

  • Con tu trayectoria profesional, ¿crees que el sector agrario, en general, y el cooperativismo, en particular, ofrecen oportunidades de futuro a nuestros jóvenes?

Totalmente. El sector agrario tiene futuro si se apoya adecuadamente, y el cooperativismo es una de las mejores herramientas para ello. Desde mi experiencia, veo cómo muchos jóvenes se incorporan con ganas, formación y nuevas ideas, pero también con incertidumbre. Las cooperativas tenemos la responsabilidad de acompañarlos, darles estabilidad, orientación técnica y una estructura que les permita crecer.

En IBERTABACO estamos viendo ya ese relevo generacional en varias explotaciones, y estamos convencidos de que debemos seguir apostando por la formación, la innovación y la sostenibilidad para atraer y retener talento joven en el campo.

  • Volviendo a la cooperativa, ¿qué factores son por los que destaca Ibertabaco?

IBERTABACO destaca por ser una cooperativa sólida, comprometida con sus socios y adaptada a los nuevos tiempos. Agrupamos a una parte muy significativa de los productores de tabaco de Extremadura, lo que nos da una gran representatividad. Pero más allá de eso, trabajamos cada día para ofrecer un servicio cercano, técnico y eficaz.

Nuestra participación en programas de sostenibilidad como STP y ALP, así como en iniciativas de biodiversidad y grupos operativos de innovación —como el que tenemos actualmente centrado en la trazabilidad del tabaco desde el campo hasta la venta—, demuestran que estamos comprometidos con un modelo de producción responsable, transparente y orientado al futuro.

  • En un contexto en el que la sostenibilidad es la clave, ¿cómo impulsa el cultivo de tabaco prácticas sostenibles que contribuyan al cuidado del medio ambiente y desarrollo rural?

El cultivo de tabaco en nuestra región ha avanzado notablemente en sostenibilidad y desde IBERTABACO llevamos años trabajando junto a nuestros socios para cuidar el entorno y promover una agricultura más responsable.

Una de nuestras prioridades ha sido ayudar a nuestros socios a utilizar los recursos de forma más eficiente, especialmente el agua y los productos fitosanitarios. Para ello, cuentan con el acompañamiento de técnicos cualificados, que les asesoran buscando siempre el equilibrio entre productividad y respeto al medio ambiente.

En esta misma línea, también trabajamos para reducir el impacto ambiental del curado del tabaco, promoviendo la implantación de secaderos colectivos en las cooperativas que funcionan con energías renovables. Esta medida no solo mejora la eficiencia del proceso, sino que además contribuye a reducir emisiones y proteger el entorno.

Todo esto se complementa con programas formativos orientados a conservar la biodiversidad y mejorar las condiciones laborales en el campo, porque entendemos que una agricultura sostenible debe ser también socialmente justa.

Además, la trazabilidad que estamos implementando permite demostrar, con datos, que nuestros agricultores están comprometidos con una producción responsable. Esto, junto con el arraigo del cultivo en la economía local, hace que el tabaco no solo sea un producto agrícola, sino también una herramienta para fijar población y generar empleo en zonas rurales.

“Ibertabaco es una cooperativa comprometida con un modelo de producción responsable, transparente y orientado al futuro”

Recibe toda la información de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura en tu correo
Suscríbete

QUIERO SUSCRIBIRME