Son cursos gratuitos que se imparten de forma online y para los que ya está abierto el plazo de inscripción
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura retoma su programa de formación en modalidad de aula virtual con una completa oferta de cursos diseñados para responder a las necesidades reales de nuestras cooperativas.
A lo largo de los meses de octubre y noviembre, se impartirán seis cursos prácticos de 8 horas de duración, distribuidos en tres sesiones, que alternarán horarios de mañana y tarde para facilitar la asistencia. Cada curso está limitado a 30 plazas y las inscripciones se gestionarán por riguroso orden de llegada.
La oferta formativa incluye:
- Ciberseguridad en cooperativas agroalimentarias (7, 8 y 9 de octubre – tarde), para aprender a proteger los activos digitales y refuerza la seguridad frente a riesgos y ciberataques.
- Analítica para cooperativas: Power BI y Power Pivot (14, 15 y 16 de octubre – mañana), para saber cómo convertir datos en decisiones estratégicas gracias al manejo de estas herramientas.
- La factura electrónica en las cooperativas agroalimentarias (21, 22 y 23 de octubre – tarde), donde se podrá conocer plazos, requisitos legales, software disponible y beneficios de su implantación.
- Herramientas: videoconferencias y papel cero en las cooperativas agroalimentarias (4, 5 y 6 de noviembre – mañana), para descubrir soluciones digitales para teletrabajo colaborativo, gestión documental y firma electrónica.
- Herramientas: diseño, comunicación y marketing en las cooperativas agroalimentarias (11, 12 y 13 de noviembre – tarde), para aprender a utilizar Canva, redes sociales y email marketing para dar más visibilidad a tu cooperativa.
- Productividad inteligente: Microsoft 365 + Copilot para cooperativas agroalimentarias (18, 19 y 20 de noviembre – mañana), con el fin de optimizar el día a día con Teams, OneDrive, Planner y el potencial de la inteligencia artificial.
Estos cursos están englobados en el Programa de capacitación digital en el ámbito del cooperativismo agroalimentario extremeño, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, a través de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura.
La formación está dirigida a personas socias y trabajadoras de las cooperativas agroalimentarias, siempre que estén empadronadas en localidades de menos de 20.000 habitantes, y el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el inicio de cada curso o hasta completar aforo (30 personas).
Inscripción en los siguientes enlaces:
- Ciberseguridad en cooperativas agroalimentarias
- Analítica para cooperativas: Power BI y Power Pivot
- La factura electrónica en las cooperativas agroalimentarias
- Videoconferencias y papel cero en las cooperativas agroalimentarias
- Diseño, comunicación y marketing en las cooperativas agroalimentarias
- Productividad inteligente: Microsoft 365 + Copilot
