En marcha el proyecto Agrosocial con la participación de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura

Tiene como objetivo principal abordar los retos socioeconómicos que enfrentan las regiones rurales transfronterizas a través de la transformación digital de cooperativas agroalimentarias y el fomento del emprendimiento social.

El presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias Extremadura, Ángel Pacheco, ha participado en la inauguración del Kickoff meeting del proyecto Agrosocial, una iniciativa de cooperación transfronteriza financiado por FEDER, en la que la unión extremeña de cooperativas agrarias participa como entidad socia.

El Proyecto Agrosocial es una ambiciosa iniciativa financiada por el programa INTERREG España-Portugal (POCTEP) financiado por la Unión Europea, que se desarrollará entre 2024 y 2026. Este proyecto, que cuenta con la colaboración de 11 socios de España y Portugal, tiene como objetivo principal abordar los retos socioeconómicos que enfrentan las regiones rurales transfronterizas a través de la transformación digital de cooperativas agroalimentarias y el fomento del emprendimiento social.

El evento de inauguración y lanzamiento del proyecto, que tuvo lugar en la sede de la Diputación de Córdoba, reunió a autoridades, técnicos y representantes de cooperativas agroalimentarias de ambos países. Este evento marcaba el inicio formal de un proyecto que pretende generar empleo de calidad, fortalecer el tejido empresarial y cooperativo, y revitalizar las zonas rurales mediante el fortalecimiento digital de un ecosistema de economía social en el sector agroalimentario.

La representación de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura en este acto se completó con la directora de la entidad, Carmen Moreno, y los técnicos Antonio González y Antonio Silva.

El Proyecto Agrosocial responde a las necesidades urgentes de las regiones rurales de España y Portugal, donde el desempleo, la despoblación y la falta de oportunidades para los jóvenes se han convertido en desafíos críticos. La iniciativa se propone no solo aumentar la competitividad de las cooperativas, PYMES y empresas existentes, sino también fomentar la creación de nuevas empresas sociales que puedan dinamizar las economías locales a través de la transformación digital y sobre todo el emprendimiento.

A lo largo de los próximos dos años, el proyecto trabajará en la creación de un ecosistema transfronterizo de emprendimiento en la economía social agroalimentaria; y en la mejora de la competitividad de cooperativas y empresas del sector. Asimismo, se pretende lograr la implementación de una plataforma virtual (Agrosocial Lab) para desarrollar capacidades formativas y entornos de experimentación; y el impulso del relevo generacional y la promoción del empleo juvenil en las zonas rurales.

Este enfoque no solo permitirá revitalizar las comunidades rurales, sino que también garantizará que el talento innovador se quede en estas zonas, frenando la despoblación y creando oportunidades laborales de calidad.

agrosocial logos

Un proyecto innovador para el desarrollo rural sostenible

El Proyecto Agrosocial está financiado por el programa INTERREG España-Portugal (POCTEP) financiado con 2.090.202,32 €uros por la Unión Europea de los cuales el 25% es aportado por las entidades beneficiarias y está coordinado por la Diputación de Córdoba. Con una duración de tres años (2024-2026), la iniciativa tiene como objetivo crear un ecosistema de economía social en el sector agroalimentario, mejorando la competitividad de las cooperativas y empresas agroalimentarias, y fomentando el emprendimiento juvenil en las zonas rurales transfronterizas de España. y Portugal.

Está coordinado por la Diputación de Córdoba, y cuenta con socios clave como las Diputaciones de Cáceres, Cádiz, Lugo, la Fundación Europea para la Innovación (INTEC) las Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía y Extremadura y entidades de Portugal como el Ayuntamiento de Fundao, así como CONFAGRI y la Associação Odiana, Agrosocial impulsará la transformación digital de cooperativas y promoverá el relevo generacional, creando un futuro más inclusivo. y sostenible para las zonas rurales transfronterizas.

En marcha el proyecto Agrosocial con la participación de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura

Recibe toda la información de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura en tu correo
Suscríbete

QUIERO SUSCRIBIRME