Entrevista. Pedro Morgado Bernáldez, presidente de COPRECA
- COPRECA cumple medio siglo de andadura, ¿cuál fue el inicio de esta cooperativa?
La cooperativa surgió de la necesidad de comercializar los corderos sin depender de los tratantes, que en la mayoría de las ocasiones se aprovechaban de los ganaderos. Fue una idea fantástica de un grupo de ganaderos que tuvieron la clarividencia de unir sus producciones para poder comercializar en conjunto y así conseguir el volumen necesario para llegar a mercados que hasta entonces tenían cerrados.
- Volviendo al presente, ¿cuál es la situación actual de la cooperativa?
Después de medio siglo, el balance es positivo. Ha sido un largo camino iniciado con la comercialización del ovino, continuamos con la del vacuno y accedimos a un módulo en Mercamadrid, referente en la distribución de la comercialización de la carne; pusimos en marcha nuestros cebaderos en Trujillo y gestionamos el matadero de la localidad; tuvimos tienda carnicería en Cáceres y hemos abierto una gasolinera en las instalaciones de COPRECA.
- ¿Cómo valora esa evolución?
La cooperativa se inició con mucha ilusión y ha tenido una gran evolución, pero nadie dijo que sería fácil y la verdad es que el camino ha sido en muchos momentos complicado. Uno de nuestros mayores éxitos es habernos convertido en referencia de otras muchas cooperativas ganaderas tanto en Extremadura como fuera de nuestra comunidad. Además, hemos contribuido a instaurar una nueva forma de producción, sostenibilidad y calidad de nuestras producciones por el que conseguimos un producto de enorme calidad y seguridad alimentaria que nos ha dado un reconocimiento generalizado en los mercados.
- En ese sentido, ¿qué retos de futuro tiene COPRECA por delante?
Nuestra vocación siempre ha sido ofrecer el mejor servicio a nuestros ganaderos y, a través de las dos integraciones cooperativas en las que hemos participado muy activamente en su creación (BOVIES, cooperativa de segundo grado de comercialización de vacuno y EA GROUP, cooperativa de segundo grado referente europeo en la comercialización de ovino) esperamos cumplir esa premisa consiguiendo la mayor rentabilidad para nuestros ganaderos. Ahora estamos acabando las inversiones de un centro de compostaje para la manipulación de los estiércoles de nuestros cebaderos y de las explotaciones de nuestros socios
- COPRECA produce y comercializa ovino, caprino y bovino. ¿En qué situación se encuentra actualmente el mercado?
A través de las integraciones en las cooperativas de segundo grado que ya he mencionado, hemos conseguido comercializar el producto de nuestros socios a unos precios que jamás vimos los ganaderos. Además, nuestra colaboración con las IGPs CORDEREX, Cabrito de Extremadura y Ternera de Extremadura nos ha ayudado a reconocer nuestras producciones y convertirlas en un gran referente regional. Pero hemos pasado unos años muy delicados con respecto a la sanidad animal que ha afectado mucho a la producción en nuestras ganaderías y que nos provoca preocupación de cara al futuro.
- ¿Qué actos celebrarán este año con motivo del 50 aniversario de la cooperativa?
El Consejo Rector ha decidido conmemorar los 50 años con una serie de actos como celebrar todos los consejos rectores fuera de nuestras instalaciones, visitando a organismos colaboradores y empresas que nos han acompañado en este camino. Además, ofreceremos jornadas formativas para nuestros socios y futuros socios, encaminadas a los jóvenes que se quieren incorporar a la empresa agraria. Por último, cerraremos los actos con nuestra asamblea general en junio en Trujillo.
